32%. Vida o muerte en un planeta extraño.

¡Hola, gente! Bienvenidos a nuestra reseña del juego 32%, una experiencia narrativa cooperativa en el espacio donde las decisiones pueden costarte la vida… o la nave. En esta entrada te contamos en qué consiste, cómo se juega y por qué nos ha dejado tan buena impresión tras nuestras partidas.

32% es un juego de rol de diario. ¿Qué significa esto? También llamados «journaling RPG», los juegos de rol de diario son juegos en el que los participantes desarrollan la historia principalmente a través de la escritura personal. En vez de interactuar con el resto de jugadores en tiempo real, el jugador (o jugadores) llevan un registro narrativo de los eventos, pensamientos y decisiones del personaje o del mundo en un formato de diario, en el que cada entrada se corresponde con un periodo de tiempo determinado o un evento producido en el desarrollo del juego.

Este, en concreto, es en solitario, ya que la historia se centra en un personaje, que es el que se supone que interpretamos.

Ultimamente me he aficionado a este tipo de juegos, porque son discretos de jugar y puedes llevártelos prácticamente a todas partes ocupando muy poco espacio.

¿De qué va 32%?

Eres un astronauta varado tras el choque de tu nave, con solo un traje espacial cuya batería está al 32%, lo que significa que tienes siete días de vida a menos que encuentres una estación de recarga o seas rescatado.

Puede que quieras que te rescaten, para volver con ti familia, porque el planeta no te gusta, o quizás solamente quieres disfrutar del hermoso planeta y asumes que el final de tus días ha llegado. Conforme avances en la partida tomarás una decisión.

¿Os apetece la idea? Me pica la curiosidad la introspección que puede provocar este juego…

Reseña del juego 32%. Portada

Te despiertas en un planeta misterioso sin recordar quién eres ni dónde estás. Hay evidencia de restos de una nave espacial (presumiblemente la tuya) a tu alrededor, aunque está muy destruida. No queda mucho más que un diario vacío, un lápiz y unas cuantas barras de raciones aplastadas que encuentras en tu bolsillo.
Lo único que sabes es que tu traje espacial que te da vida y te ayuda a respirar en este mundo extraño tiene un nivel de batería del 32 %. Haces un cálculo rápido y te das cuenta de que sin una estación de recarga ni rescate, te quedan siete días de vida.

32%

El juego solo está en inglés, pero las reglas son unas 12 páginas tamaño cuartilla, con un lenguaje facilísimo de entender. Se puede descargar de forma totalmente gratuita haciendo clic aquí, pero nunca está demás dejar una propina para el autor.

Además, al ser un juego acotado de siete días de duración, es ideal para una partida corta con un principio y fin acotados, que no tienen por qué hacerse eternos. ¡Ideal para primerizos como yo!

Un día es un turno, y en cada turno exporarás y reunirás materiales. Ea. Fin de las acciones.

Solo necesitas una baraja de cartas francesas y un dado de 6 para jugar.

¿A qué esperas? ¡Puedes tener una aventura alucinante!


Mi primera partida

Y por aquí os dejo mi aventuara narrativa a este mundo espacial del 32%… Ya me contaréis que os parece. A mi me ha encantado.


Mi opinión

Ya os he hablado en otras ocasiones sobre el rol en solitario y los juegos de diario, como este.

Son una forma de evadirte de la realidad, no como un libro, sino desarrollando tú mismo la historia. Es cierto que son muy exigentes mentalmente, porque no se trata de tragarte una historia ya escrita, sino de desarrollarla tú mismo. Eso implica que tienes que estar todo el rato imaginando, hilando y poniendo en pie una historia más o menos creible y coherente.

32%, en concreto, tiene la ventaja de que es finito. Es decir, sabes que vas a jugar como máximo durante 7 días. Ni uno más. Bueno, por ahí he visto que hay gente que juega algún día más porque le apetece, y como esto es para divertirse uno mismo, pues todo está permitido. Pero en teoría son 7 días.

Bueno, y dejo de enrollarme y paso a la lista y paso al listado de cosicas.

Cosas que me gustan:

  • Jugar a rol en solitario. Dicho queda. Me gusta inventar historias.
  • Creas una historia, siguiendo unas directrices flexibles, muy flexibles, tanto como a ti te de la gana porque es tu historia y son tus reglas.
  • Tiene una duración finita. En otros juegos he acabado dejando la partida a medias porque no tenía un fin determinado. Este sí, lo que me hace fácil dimensionar la partida y eso me ayuda a llegar a finalizar la historia.
  • Lo puedes jugar en cualquier sitio. Casi no tienes volumen para transportarlo y la duración es la que tú quieras.
  • Me encanta releer lo que he escrito en otros momentos. Me harto de reir con las ocurrencias que he ido teniendo.

Lo que no me gusta:

  • Que no está en español. A veces hay palabros que me cuesta traducir. La suerte es que a google no le cuesta nada! 😛
  • Este es un juego en el que la angustia te come. Ves como avanza el tiempo, como se te va acabando el oxígeno, como vas perdiendo la esperanza… La verdad es que me angustié bastante jugándolo.

Cosas que no me explico por qué a otros no les gustan:

  • No es un juego muy conocido, así es que no he encontrado críticas negativas del mismo…

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *