Hola, gente! Hoy os voy a hablar de Apothecaria, un juego de rol en solitario del tipo diario.
Es un juego en el que vas evolucionando tanto tu personaje como tu entorno, así es que me apetecía mucho jugarlo porque normalmente, los juegos de diario hacen que narres historias y poco más. Aquí, además, tienes que tener en cuenta que puedes ir mejorando poco a poco tanto la experiencia de tu personaje como las herramientas que utilizas y tu entorno.
Además, he leído mucho sobre lo que la autora del juego ha dicho de él, y me ha encantado que diga que se ha basado en el tono burlón del Theme Hospital entre otros. Esto ya hace que quiera probarlo sí o sí, ya que el Theme Hospital es uno de mis juegos de PC favoritos.
¿De qué va Aphotecaria?
En Apothecaria eres una bruja o brujo novato que acaba de llegar al pueblo de High Rannoc para ocupar la cabaña abandonada de una bruja anterior que ha desaparecido. Nadie sabe si se ha largado o ha muerto, pero como ya no está, te conviertes en la nueva curandera, y tu tarea principal será cuidar de los habitantes del pueblo, ayudándolos a resolver sus problemas mágicos, e incluso sus enfermedades y accidentes. El médico del pueblo no está nada contento con esta coyuntura, pero la gente acude a tí.
A medida que tu reputación vaya aumentando, más y más gente, con problemas más graves, te irá a buscar, y tendrás que ir haciendo acopio de nuevas herramientas y explorar en nuevos lugares para conseguir ir resolviendo sus dolencias.
Os dejo aquí traducida una nota del autor sobre su juego:

Si estás leyendo esto, probablemente me haya perdido… o esté muerta. Esperemos que solo esté perdida.
Ojalá pudiera estar allí para explicarte todo esto en persona, pero la vida toma caminos inesperados. Esperemos que este diario sea suficiente para guiarte.
Así que, en primer lugar, ¡bienvenida a High Rannoc! Es un lugar agradable, incluso a pesar de que la gente puede ser un poco propensa a los desastres. Ocuparás mi lugar como bruja del pueblo y serás responsable de curarlos de cualquier lesión o enfermedad que se hayan apañado para contraer.
Afortunadamente, curar a la gente no es tan difícil. En la mayoría de los casos, solo es cuestión de averiguar qué les pasa y verificar qué reactivos funcionan. No sé qué conocimientos tienes, así es que no te ofendas si estas instrucciones te parecen demasiado simples para ti.
– De la introducción de Apothecaria. Anna Blackwell
¿A que el planteamiento suena fantástico? Lo es.
Además, si te gusta dibujar, el juego invita a que hagas dibujos de las hierbas o materiales con los que elaboras las pociones, incluso de los personajes que van apareciendo en tu nuevo hogar pidiendo ayuda.
No es gratuito, pero si te gustan los juegos de rol de diario, creo que es una muy buena inversión que te dará muchas horas de juego. Puedes hacer clic aquí para ir a la página oficial del juego.

Mis partidas
Y os voy a ir dejando por aquí los enlaces a las partidas que voy a ir jugando. Quizás no haya muchos dibujos en ellas porque dibujar me cansa y me frustra a partes iguales, pero seguro que hay mucha diversión en ellas. ¡Espero que os gusten!
Apothecaria. Partida 1. Verano. Semana 16.
El sol de la mañana filtraba sus primeros rayos a través de las ventanas de la cabaña, calentando suavemente la…
Apothecaria. Partida 1. Verano. Semana 15.
El sol comenzaba a calentar suavemente el aire al amanecer. Elaria revisaba sus notas y preparaba la mesa de trabajo…
Apothecaria. Partida 1. Primavera. El Festival de las Flores.
Elaria se asomó por la ventana. Desde la curva del camino que llevaba al pueblo, una comitiva de aldeanos cargaba…
Mi opinión
He disfrutado mucho con Apothecaria.
Me parece un juego en solitario con muchos matices que hacen que la experiencia sea muy gratificante para el jugador.
Además, el hecho de que lleves un control de tiempo y que puedas ir evolucionando tanto tus posesiones como tus capacidades te da una sensación de evolución muy satisfactoria, al menos para mi.
Es un juego a largo plazo, como el Her Odyssey, pero este me parece más tranquilo, menos trepidante, y enmarcado en un periodo de tiempo más amplio, lo que permite que puedas realizar las acciones de una forma más relajada. Al menos esa es mi impresión.
Y aquí llega mi lista con las cosas que sí me han gustado y las que no de este Apothecaria.
Cosas que me gustan:
- El personaje no tiene estadísticas, ni simple ni complejas. Así es que te puedes inventar casi casi lo que quieras sobre él, dentro del marco del juego, eso sí. Y también lo puedes ir evolucionando sin estar limitado por esas características iniciales establecidas.
- No solo el personaje evoluciona, sino también el entorno. Por cada ciudadano que cures, además de aumentar tu reputación también aumenta tu dinero, ya que te pagan por ello. Luego puedes invertir ese dinero en ir mejorando tus instalaciones y herramientas.
- El pueblo también evoluciona, celebrando fiestas y otros eventos en cada estación.
- Y para todo lo anterior es imprescindible el paso del tiempo. Esto es algo muy importante en el juego, porque marca tanto la necesidad de curar a los pacientes en un plazo temporal antes de que la enfermedad les pase factura (lo cual también es cómico a veces), como la evolución del entorno siempre cambiante, ya que los remedios serán más o menos fáciles de encontrar según la estación del año.
- Las enfermedades que presenta no son desagradables, son más bien del tipo irónico del Theme Hospital: Fiebre de las Hadas, Vela enferma o Cofre del Yeti. Las consecuencias si no consigues curarlas tampoco son, en su mayoría, desagradables, sino que dan lugar a situaciones disparatadas.
Lo que no me gusta:
- Personalmente a mí se me hizo complicado comenzarlo. Tiene muchas reglas porque hay que controlar muchos detalles, y creo que al manual le falta algún resumen de cómo empezar o cómo es el ciclo completo del juego. Afortunadamente hay un montón de material creado por la comunidad de seguidores de este juego que incluyen hojas de ayuda con toda esta información.
- Está en inglés. Solo en inglés. A ver, que yo lo leo y lo entiendo, que el traductor online funciona muy bien… pero me da coraje que no esté traducido, porque los chascarrillos del juego pierden mucho con las traducciones online.
Cosas que no me explico por qué a otros no les gustan:
- Pues no he encontrado críticas negativas de este Apothecaria… y he buscado, he buscado. Cada vez estoy más convencida de que los troll de internet no juegan a juegos de rol de diario…